Antes de que llegara la pandemia, habíamos oído hablar en algunas ocasiones del método del teletrabajo que se llevaba a cabo en algunos países europeos, pero lo cierto es que en España parecía una quimera.
Durante los primeros meses que duró la pandemia, el teletrabajo se implantó con el fin de reducir (o evitar) el contacto humano en espacios comunes. La movilidad también se vio reducida hasta tal punto que para aquellos que no podían teletrabajar el trayecto hacia sus puestos de trabajo se hizo mucho más rápido y fácil.
Como consecuencia, vimos una drástica disminución de la contaminación diaria en la mayoría de países. El planeta empezó a reducir su contaminación y tal fue la reducción que en países como la India empezaron a ver la cordillera del Himalaya desde unos 300 km de distancia. El cielo era más azul, incluso se notaron cambios en los hábitos de los animales.
Con todo ello quedó demostrado que una reducción de la interacción humana con su medio fue clave para reducir drásticamente la contaminación.
El impacto del teletrabajo para reducir la contaminación
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) realizó un análisis en el que concluyó que la gente que generalmente realiza trayectos en coche de más de 6 kilómetros emitía más emisiones que el hecho de teletrabajar desde casa. También extrajeron el dato de que el 50% global de los trabajos se podían realizar desde casa. Si este porcentaje mundial de personas trabajasen desde casa al menos tres días a la semana se podría reducir unos 80 millones de toneladas de dióxido de carbono al año.
Este cambio sociocultural es necesario para combatir las emisiones con el fin de reducirlas y poder llegar al objetivo de emisiones cero para el año 2050.
Si bien es cierto que el teletrabajo también tiene sus inconvenientes (gasto de luz en el ámbito familiar, falta de interacción con compañeros de trabajo, etc.), por lo que es necesario encontrar un balance de equilibrio entre el teletrabajo y el trabajo presencial en oficinas; mejorar los sistemas de transporte público, disponer de flexibilidad horaria, etc.
Este balance también lo podemos aplicar para cualquier ámbito de nuestra sociedad. Necesitamos un equilibrio que permita seguir avanzando tecnológicamente, pero a la vez permitiendo que el planeta pueda ser un espacio verde y con una calidad ambiental mejorada.
No obstante, siempre podemos empezar por cambios en nuestro día a día que hagan un poco mejor el espacio que nos rodea. Por ejemplo, podemos llevar a cabo pequeños gestos como utilizar el transporte público para desplazarnos siempre que sea posible o aplicar la fórmula del teletrabajo algunos días de la semana.
Estalvi termic es una empresa de Barcelona especializada en la eficiencia energética. Brinda el asesoramiento, consultoría e instalación de proyectos personalizados para el ahorro energético. La medición y gestión de consumos de agua y calefacción. Especialmente repartidores de costes para comunidades de vecinos.
Las cookies técnicas son estrictamente necesarias para que nuestra página web funcione y puedas navegar por la misma. Este tipo de cookies son las que, por ejemplo, nos permiten identificarte, darte acceso a determinadas partes restringidas de la página si fuese necesario, o recordar diferentes opciones o servicios ya seleccionados por ti, como tus preferencias de privacidad. Por ello, están activadas por defecto, no siendo necesaria tu autorización al respecto.
A través de la configuración de tu navegador, puedes bloquear o alertar de la presencia de este tipo de cookies, si bien dicho bloqueo afectará al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.
Las cookies de análisis nos permiten estudiar la navegación de los usuarios de nuestra página web en general (por ejemplo, qué secciones de la página son las más visitadas, qué servicios se usan más y si funcionan correctamente, etc.).
A partir de la información estadística sobre la navegación en nuestra página web, podemos mejorar tanto el propio funcionamiento de la página como los distintos servicios que ofrece. Por tanto, estas cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que únicamente sirven para que nuestra página web funcione mejor, adaptándose a nuestros usuarios en general. Activándolas contribuirás a dicha mejora continua.
Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.
Las cookies de funcionalidad nos permiten recordar tus preferencias, para personalizar a tu medida determinadas características y opciones generales de nuestra página web, cada vez que accedas a la misma (por ejemplo, el idioma en que se te presenta la información, las secciones marcadas como favoritas, tu tipo de navegador, etc.).
Por tanto, este tipo de cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que activándolas mejorarás la funcionalidad de la página web (por ejemplo, adaptándose a tu tipo de navegador) y la personalización de la misma en base a tus preferencias (por ejemplo, presentando la información en el idioma que hayas escogido en anteriores ocasiones), lo cual contribuirá a la facilidad, usabilidad y comodidad de nuestra página durante tu navegación.
Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.
Las cookies de publicidad nos permiten la gestión de los espacios publicitarios incluidos en nuestra página web en base a criterios como el contenido mostrado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.
Así por ejemplo, si se te ha mostrado varias veces un mismo anuncio en nuestra página web, y no has mostrado un interés personal haciendo clic sobre él, este no volverá a aparecer. En resumen, activando este tipo de cookies, la publicidad mostrada en nuestra página web será más útil y diversa, y menos repetitiva.
Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.
Las cookies de publicidad comportamental nos permiten obtener información basada en la observación de tus hábitos y comportamientos de navegación en la web, a fin de poder mostrarte contenidos publicitarios que se ajusten mejor a tus gustos e intereses personales.
Para que lo entiendas de manera muy sencilla, te pondremos un ejemplo ficticio: si tus últimas búsquedas en la web estuviesen relacionadas con literatura de suspense, te mostraríamos publicidad sobre libros de suspense.
Por tanto, activando este tipo de cookies, la publicidad que te mostremos en nuestra página web no será genérica, sino que estará orientada a tus búsquedas, gustos e intereses, ajustándose por tanto exclusivamente a ti.
Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.
Para que lo entiendas de manera muy sencilla, te pondremos un ejemplo ficticio: si tus últimas búsquedas en la web estuviesen relacionadas con literatura de suspense, te mostraríamos publicidad sobre libros de suspense.
Por tanto, activando este tipo de cookies, la publicidad que te mostremos en nuestra página web no será genérica, sino que estará orientada a tus búsquedas, gustos e intereses, ajustándose por tanto exclusivamente a ti.
Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.
Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: ESTALVI TÈRMIC S.L.
Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.
Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.
Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.