Cómo los coches eléctricos contribuyen a la mejora del medioambiente.
Contribuir a la reducción de emisiones de CO2 es un objetivo global cada vez más instaurado en nuestra sociedad. Uno de los puntos más importantes en el cuidado y mejora del medioambiente es el del tratamiento de la polución y el carbono emitido por los vehículos con motor de combustión. Aunque los coches eléctricos emiten menos CO2 que los convencionales, sigue siendo un objetivo común el encontrar por fin una fórmula para reducir las emisiones de carbono en su producción. Consultando a la Agencia Europea del Medioambiente (EEA) se descubre de qué manera se puede conseguir mantener una vida larga, duradera y limpia de este tipo de vehículos.
La producción de coches eléctricos
La extracción de materias primas, el procesamiento y la producción de baterías de iones de litio para este tipo de vehículos son las etapas más contaminantes de la vida de un coche eléctrico.
¿Cómo se pueden reducir las emisiones de CO2 en la producción de vehículos eléctricos?
- Diseñando vehículos más pequeños. Puede parecer que el tamaño de un coche es lo más importante o que quizás en un coche pequeño no cabe todo lo que uno desea llevar pero, la verdad, es que, se puede aprovechar el espacio de muchas formas para que sea posible la producción de coches más pequeños.
- Producir baterías más pequeñas. En un vehículo más pequeño se necesita de una batería más pequeña. Ante la creencia de que una batería pequeña no permitirá al usuario llegar a su destino diariamente la respuesta debe ser clara. Una batería más pequeña permitirá sin problemas al usuario hacer su vida normal y llegar diariamente donde necesite llegar.
- El menor uso de catalizadores, cobre y aluminio. Todos ellos son materiales de alto riesgo dentro de la cadena de suministro de la producción de automóviles. Reducir la dependencia de ellos mejorará la reducción de emisiones de una forma visible.
- El uso de energía limpia también para la producción. El traslado de la fabricación de baterías a lugares donde la energía renovable a gran escala ya está instaurada ayudará significativamente a llegar al objetivo de reducción de emisiones de una forma mucha más rápida y efectiva.
Conducir y cargar coches eléctricos
Un coche eléctrico que usa electricidad generada por una estación de energía alimentada por petróleo, utiliza dos tercios de la energía de un automóvil de gasolina que viaja a la misma distancia. Países como Polonia y Alemania tienen una generación de energía significativamente más intensiva en carbono (debido a su dependencia de las plantas de carbón). Usando el promedio polaco, un coche eléctrico emite un 25% menos de CO2 durante su vida útil. En Suecia, hogar de una de las mezclas de energía más limpias de la UE, un vehículo eléctrico emite un 85% menos que un automóvil diésel. En cuanto a la combinación de electricidad promedio en Europa, los automóviles eléctricos emiten 17-30% menos que los vehículos diésel y de gasolina.
Cómo reducir las emisiones de CO2 durante el uso de un coche eléctrico
- Introduciendo más servicios de carga de vehículos eléctricos. Así se conseguiría reducir la preocupación del usuario por el alcance del vehículo antes de la carga.
- Proporcionar mejores accesos para ciclistas y peatones. Esto puede parecer contradictorio si se habla de vehículos pero, en cuanto a sostenibilidad, los vehículos personales o el propio ciudadano a pie es lo que mejor cuidad del medioambiente.
- Construir más infraestructuras de carga de coches eléctricos. La red de carga y los tiempos de carga conseguirán así cambiar la idea que existe actualmente alrededor del alcance y la comodidad de la conducción eléctrica.
- Carga con energía limpia. Para el 2020 se prevé que la energía eólica y solar serán las más económicas del mercado.
- Carga eficiente. La carga inteligente (Smart Charging) es un término general para dispositivos que ayudan a las estaciones de carga a equilibrar la carga, evitar los picos de uso de electricidad, almacenar el exceso de energía y reducir la carga en la red eléctrica.
Cuando un coche eléctrico se retira…
La etapa final de la vida útil de los vehículos eléctricos tiene el menor impacto en términos de emisiones totales del ciclo de vida. Quizás es por eso que gran parte de esta etapa aún no está clara. Sin embargo, el paso más lógico sería que la industria avanzara hacia una economía circular donde las baterías, los componentes y / o los materiales de los vehículos eléctricos se reutilicen.
Con suerte, esto inspirará a la industria a tomar las decisiones correctas en cuanto al uso de coches eléctricos y a los posibles usuarios de los mismos a comprender lo que hay detrás de este tipo de automóviles.
Fuente: https://blog.evbox.com/electric-cars-emit-less-co2-in-lifetime