¿Tus ventanas son viejas? Te damos algunos motivos para invertir en un cambio
1. AISLAMIENTO
AISLAMIENTO TÉRMICO
Con el cambio de las ventanas antiguas a unas nuevas de rotura de puente térmico o PVC se puede llegar a conseguir un ahorro energético de hasta un 77% en calefacción y aire acondicionado.
Para conseguirlo es imprescindible escoger materiales de primera calidad.
Se puede reducir también la entrada de calor a la vivienda añadiendo al vidrio una capa llamada control solar para controlar la entrada de calor, a pesar de que hay quién prefiere que entre todo el calor posible en invierno y en verano bajar las persianas para garantizar un ambiente más fresco durante las horas de más calor.
AISLAMIENTO ACÚSTICO
Para conseguir un aislamiento acústico óptimo tenemos que tener en cuenta varias cuestiones: En primer lugar el tipo de perfilería y sistema de apertura de la ventana.
El ideal es escoger sistemas de apertura practicables, abatibles y / u oscilo batientes, puesto que aíslan más que los sistemas de carrerilla tradicional. Se recomienda doble o triple vidrio con cámara, y si se puede acompañar con un gas noble dentro de la cámara mucho mejor. Cuanto más grueso sea el vidrio más aislamiento acústico obtendremos. Se recomienda que sea mínimo de 6 mm. Por otro lado, los vidrios laminados con butiral acústico son los más recomendables y se pueden incorporar perfectamente a un vidrio de cámara con aislamiento térmico. El cajón de la persiana es otro punto a tener mucho en cuenta. El ideal es aislar la tapa de la persiana el máximo posible. Es totalmente recomendable instalar motor de persiana porque la parte interior de la vivienda quede totalmente aislada del exterior, puesto que el cajón de la persiana se comunica con el interior de la vivienda a través del agujero del pasacintas y es uno de los puntos por los cuales puede entrar ruido a la vivienda.
2. AHORRO ENERGÉTICO
Se estima que cada hogar dedica el 48% de todo el consumo energético a la climatización, para poder reducirlo es imprescindible instalar unas Ventanas de alta eficiencia energética que es aquella en la cual la suma de los perfiles y el vidrio nos proporciona una transmitancia térmica muy baja. Podemos conseguir ahorros de entre un 70% / 77% a el pasar de un vidrio simple a un vidrio bajo emisivo, por el que podemos asegurar que en pocos años habrá amortizado su inversión.
Para poder identificar qué nivel de eficiencia tiene la ventana, tenemos que fijarnos en las especificaciones declaradas por el fabricante en el marcaje CE. Valores como permeabilidad al aire, aislamiento acústico, resistencia a la carga del viento, aislamiento térmico… Siendo este último el que más nos interesa para conseguir un buen ahorro energético.
3. SEGURIDAD
En 4 de cada 5 robos los ladrones entran por las ventanas y puertas de vidrio. En la mayoría de las ocasiones fuerzan el sistema de cierre y no rompen el vidrio. Desgraciadamente cada año aumentan los robos y tenemos que dedicar más atención a la seguridad de nuestra vivienda, sobre todo si es una vivienda unifamiliar aislada o es un piso en planta baja. Hay tres tipos de seguridad para las ventanas practicables:
- Seguridad básica: dos puntos de cierre arriba y abajo.
- Seguridad WK1: 4 puntos de cierre.
- Seguridad WK2: 8 puntos de cierre (equivalente a una reja).
4. NO NECESITA MANTENIMIENTO
La madera es un material duradero y cálido, pero no hay duda que necesita un mantenimiento excesivo si está expuesto a los rigores del clima y sufren desgaste por el sol, el agua, el viento… Por este motivo, de vez en cuando hay que limpiar bien las ventanas aplicarle barniz o pintura para que estén en las mejores condiciones posibles. Al cambiar las ventanas de madera por aluminio o PVC podemos evitar el molesto mantenimiento que comportan y se consigue un hogar más confortable. Quizás es un motivo no tan importante como el aislamiento o el ahorro energético, pero sí un motivo a tener en cuenta.